Categoría: General

  • Los retos

    Los retos

    Retos #CometHealthyChallenge

    Tienes todo el mes para completar cada reto. La suma de los km de todo el mes tiene que alcanzar la cifra que te vamos proponiendo en cada uno de los retos. ¡Recuerda que los puedes sumar andando, en bicicleta o corriendo! ¡Y que si lo haces en familia mejor que mejor!

    *Recuerda que para entrar en el sorteo de final de cada reto debes:
    1. haber completado todos los km requeridos en cada reto
    2. haber hecho la aportación a Mi Grano de Arena

    Puedes leer las bases y condiciones

    Reto 1. MAYO: Sumaremos los km de Trail Rocacorba + Campionat de Catalunya
    60km

    Sorteo: un dispositivo de la marca Polar + lote de productos alimentarios healthy de uno de los spónsors de Anna

    Reto 2. AGOSTO: Sumaremos lo km del Campeonato de España + OCC by UTMB
    100km

    Sorteo: un dispositivo de la marca Polar + lote de productos alimentarios healthy de uno de los spónsors de Anna

    Reto 3. NOVIEMBRE: Campeonato del Mundo
    42km

    Sorteo: un dispositivo de la marca Polar + lote de productos alimentarios healthy de uno de los spónsors de Anna

  • Seis años soñando juntos

    Seis años soñando juntos

    Anna Comet y 226ERS seis años soñando juntos 

    • La atleta catalana y la empresa número uno de suplementación renuevan su acuerdo de colaboración para 2021. 
    • 226ERS proporcionará los productos necesarios a Anna Comet para conseguir un mejor rendimiento en entrenamientos y competiciones.

    Viernes, 26 de febrero de 2021. En 2015 Anna Comet y 226ERS firmaban su primer acuerdo de colaboración. Seis años después la marca de nutrición deportiva para deportes outdoor y resistencia sigue confiando y apostando por la atleta catalana y la acompañará un año más en su temporada de trail running. 226ERS proporcionará los productos de su marca a Comet para ayudar a cumplir sus necesidades de suplementación en entrenamientos y competiciones. 
    Con esta nueva temporada, sumamos ya seis años juntos y no me puedo sentir más afortunada. Es un producto de primera calidad y encaja muy bien en mi forma de comprender este deporte y la vida: compromiso, excelente calidad en todo lo que se hace y pasión. Creo que 226ERS transmite todos estos valores en sus productos”, comenta la atleta catalana. “Por otra parte, al ser celíaca es de los pocos productos que me puedo llevar a la boca si sufrir ni un solo instante”, añade. 
    Estamos orgullosos de poder contar un año más con Anna Comet en la familia 226ERS, más si cabe en un año tan difícil y en el que todos tenemos que apoyarnos para afrontarlo con fuerza y salir más reforzados que nunca. Ya son muchos años juntos y sabemos de la experiencia y fortaleza de Anna para afrontar nuevos retos y nosotros seguiremos apoyándola y alimentando sus sueños para que conseguirlos con éxito”, apuntan desde la dirección de 226ERS. 
    Para celebrar el sexto año juntos, Anna lanza un sorteo entre sus seguidores en las redes sociales con el que el ganador/a recibirá un pack de productos 226ers para entrenamientos y competiciones. 

    Sobre 226ERS.La empresa de Alcoy que, como dice que como dice su slogan (FEED YOUR DREAMS), lleva una década alimentando sueños y hoy son miles de deportistas de 14 países fieles a una marca que mantiene la misma ilusión que marcó sus inicios, ingredientes de calidad y productos naturales. 226ERS. aspira a ser una compañía 100% ecofriendly en los próximos años. 

  • Diario de una escritora: cuando lo tienes a tocar

    Diario de una escritora: cuando lo tienes a tocar

    ¿Sabéis cuando quedan pocos días para una carrera importante, el gran volumen de trabajo está hecho y únicamente queda concentrarse en controlar todas aquellas cosas que uno puede controlar y dejar de lado todo lo demás?

    A vosotros no sé si os pasa, pero para mi, son unos días algo contradictorios. A menudo, me queda un mal sabor de boca de los entrenamientos que hago, las sensaciones no acostumbran a ser buenas, tengo pesadez, un poco de pereza… ¡Pero al mismo tiempo tengo la emoción y las ganas a flor de piel!

    Vengo de una época de currar mucho, durante la cual he pensado poco porque tenía suficiente trabajo en sumar y sumar y, en algunos momentos, en sobrevivir a las cargas sin venirme a bajo. Y, de golpe, los entrenamientos aflojan, tengo más tiempo para otras cosas, también para pensar… (mal asunto) y aquel objetivo que quedaba tan lejano… de repente, me doy la vuelta, y lo tengo a tocar. 

    Navego entre las ganas y el respeto. Sé que he trabajado duro y a la vez tengo muchas dudas. 

    Es el momento de afinar, de hacer los últimos retoques, de descansar bien, de alimentarse e hidratarse bien, de no meter la pata con cualquier tontería que podría pagar muy cara.

    Pues todas estas sensaciones no se apartan demasiado de las que estoy viviendo ahora que he cerrado ya el libro. Hace un par de semanas escribí las últimas líneas. Como escritora, al igual de como corredora y en la gran mayoría de los aspectos de mi vida,  soy de las que cuando da un paso, no se vuelve atrás. Es decir, que en mis escritos y mis libros, cuando los he terminado, aunque los repase diez veces, no acostumbro a hacer demasiados cambios.

    Aún sabiendo esto, los leo una vez y otra y otra, para intentar que no se me escape nada.

    Pues me encuentro en esta tesitura: el libro está terminado (un hecho súper emocionante, la verdad), como los entrenamientos antes de una gran competición. Pero a la vez, ahora siento aquella pereza y un poco de vértigo de repasar todo el trabajo realizado durante tantos meses. 

    Y aunque soy consciente de que he currado duro y a conciencia, siempre tengo aquella duda de no haberme equivocado en alguna cosa y que me dé cuenta de ello demasiado tarde.

    Pero, como en las competiciones, esta incertidumbre calculada es la que pone la emoción a nuestra profesión. Nos ponemos a prueba delante de otras personas: en carrera nos ponemos a prueba con nuestras contrincantes y compañeras y en la escritura nos ponemos a prueba ante la opinión pública y nuestros lectores que van a dictaminar si el trabajo de tantos meses ha valido la pena.

  • Diario de una escritora: con las manos en la masa

    Diario de una escritora: con las manos en la masa

    Hace unos días os contaba que estoy llegando a las últimas fases de mi nuevo libro. Esto de los libros es apasionante, pero es más largo que un parto y mirad que el mío fue ultrero…

    Va a ser mi segunda creación en solitario, pero este será mucho más íntimo. Mi primera incursión editorial fue de la mano de Zaid Ait Malek quien, de forma muy generosa, me regaló su historia para que la plasmara desde mi punto de vista sobre el papel.

    Aquel fue un viaje conmovedor que me transportó a otra cultura y me permitió conocer a personas increíbles.

    Para este, he buscado en lo más adentro de mis entrañas y nunca mejor dicho. En él, también realizo un viaje fantástico durante una de las épocas más inolvidables de mi vida: el embarazo.

    Estoy todavía barajando diferentes títulos pero todos ellos estarán relacionados con el amor. El amor hacia un hijo y el amor hacia correr.

    Escribir no es tan distinto que preparar una carrera importante. Debes planificar bien y con tiempo, tener claros los objetivos, ordenarlos y ponerlos en el lugar preciso en el momento adecuado para que todo cuadre y se llegue al momento culminante con las mejores condiciones.
    Hay que ser muy persistente y paciente. Hacer, rehacer, repetir, descansar y repetir de nuevo. Hay días en que lo tirarías todo a la basura y otros en que los dedos fluyen sobre las teclas del ordenador del mismo modo que los pies enlazan una zancada tras otra como un baile.

    Las últimas fases congregan una mezcla importante de sentimientos contradictorios que van desde el cansancio, pasando por la emoción de estar llegando al momento deseado y la incertidumbre de si el trabajo realizado ha sido el adecuado y el esfuerzo habrá valido la pena.

    De momento, todavía me encuentro con las manos en la masa, el delantal puesto y el molde de las magdalenas esperando sobre la plata del horno con este precalentándose.

    Cada día más cerca de verlo terminado, cada día más cerca de compartirlo con vosotros.

  • De vuelta a Ibiza

    De vuelta a Ibiza

    Comet competirá con la selección de Catalunya

    El Club trideporte.com organizará el 13 diciembre de 2020 el II Campeonato de España de Trail Federaciones Autonómicas de Trail-Running en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, en la isla de Ibiza. 

    Se trata de una carrera de 21km con un recorrido muy técnico y rápido con la participación de corredores de altísimo nivel. “Será una carrera muy rompe piernas y rápida. Será necesario salir a disputar desde el inicio para no perder el tren” afirma Anna.

    Trideporte.com fue también el organizador de la carrera celebrada el último fin de semana de noviembre, una carrera en la que Anna protagonizó una bonita e interesante carrera y disputa contra Júlia Font, la corredora de Nike. Ambas corredoras completaron los 3 Días Trail Ibiza con el mismo tiempo y fue necesario consultar  las décimas de segundo para desempatar. 

    Estrenando colaboradores

    Anna estrena colaboraciones para esta nueva temporada. Se trata de LEKi y Autosuministres Vic. Es muy importante para Anna contar con el apoyo de empresas referentes en el sector.

  • Destino Ibiza

    Destino Ibiza

    41,72 km y 1.449 metros de desnivel positivo

    La primera competición de esta nueva temporada será en Ibiza los días 27, 28 y 29 de noviembre.

    La 3 días Ibiza Trail, la prueba que este año celebra la 7ª edición, ofrece la posibilidad de participar en una de las tres pruebas que conforman el programa del fin de semana, o bien de participar en las tres pruebas, opción que ha elegido el atleta de Vic.

    Siendo así Comet sumará un total de 41,72 km y un desnivel positivo de 1.449 m.

    Según afirma «tengo muchas ganas de colgarme un dorsal. La temporada 2020 ha sido muy corta y extraña y la verdad es que se echa de menos la adrenalina que generan las competiciones.»

    La primera etapa, el viernes, es una carrera nocturna 9,6 km y 172 metros de desnivel positivo. La etapa reina será el sábado. Los participantes pueden elegir la modalidad ultra, maratón o media maratón. Anna competirá en la media maratón que supone un recorrido de 22,12 km y 952 metros de desnivel positivo.

    El domingo se trata de una carrera de 10 kilómetros y 325 metros de desnivel positivo para despedir un fin de semana de trail, que servirá a Anna para analizar sus sensaciones en carrera.

    Otros participantes en la fiesta isleña del trail son Miguel Heras y Gerard Morales «Blacky».

  • Everest Trail Race

    Everest Trail Race

    Mi primer gran amor

    Los enamoradizos ya lo tenemos…a menudo nos volvemos repetitivos hablando de aquellas cosas que nos transportan al limbo de los dioses más deseado.

  • 30 SOLUCIONES PARA 30 PREGUNTAS

    30 SOLUCIONES PARA 30 PREGUNTAS

    page1image18733632

    Cuando empezamos en cualquier actividad hay docenas de preguntas y dudas que nos asaltan. Y los inicios en el trail no son ninguna excepción. En el artículo de este mes te propongo 30 soluciones para 30 dudas que clásicas que tienen los principiantes de este deporte. Y, en muchas ocasiones, los no tan principiantes. ¡Toma buena nota!

  • SOBREVIVIRÉ

    SOBREVIVIRÉ

    La ambición y la pasión son dos de los requisitos claves para practicar este deporte llamado carreras de montaña al que estamos completamente enganchados. Y son ambos requisitos los que, a menudo, nos llevan a diseñar calendarios un tanto descabellados a principios de temporada cuando estamos frescos y descansados. En este artículo voy a proponeros soluciones para intentar no llegar quemados a final de temporada y poderla disfrutar de inicio a fin.

  • Hablemos de sexo

    Hablemos de sexo

    Pues sí, efectivamente, ni es masculino ni tampoco es femenino, es deporte y punto.
    La actividad física y la práctica deportiva se están generalizando y democratizando en estos últimos años y llegando a todos los rincones del planeta, a todas las clases sociales y en ambos sexos por igual. Pero merece la pena hacer una reflexión acerca de las peculiaridades y las diferencias que nos unen a los hombres y a las mujeres en cuanto al rendimiento. A ver qué os parece.

    Hablemosdesexo_RevistaTrailRun_AnnaComet
    Hablemosdesexo_RevistaTrailRun_AnnaComet