Autor: Anna Comet

  • Diario de una escritora: con las manos en la masa

    Diario de una escritora: con las manos en la masa

    Hace unos días os contaba que estoy llegando a las últimas fases de mi nuevo libro. Esto de los libros es apasionante, pero es más largo que un parto y mirad que el mío fue ultrero…

    Va a ser mi segunda creación en solitario, pero este será mucho más íntimo. Mi primera incursión editorial fue de la mano de Zaid Ait Malek quien, de forma muy generosa, me regaló su historia para que la plasmara desde mi punto de vista sobre el papel.

    Aquel fue un viaje conmovedor que me transportó a otra cultura y me permitió conocer a personas increíbles.

    Para este, he buscado en lo más adentro de mis entrañas y nunca mejor dicho. En él, también realizo un viaje fantástico durante una de las épocas más inolvidables de mi vida: el embarazo.

    Estoy todavía barajando diferentes títulos pero todos ellos estarán relacionados con el amor. El amor hacia un hijo y el amor hacia correr.

    Escribir no es tan distinto que preparar una carrera importante. Debes planificar bien y con tiempo, tener claros los objetivos, ordenarlos y ponerlos en el lugar preciso en el momento adecuado para que todo cuadre y se llegue al momento culminante con las mejores condiciones.
    Hay que ser muy persistente y paciente. Hacer, rehacer, repetir, descansar y repetir de nuevo. Hay días en que lo tirarías todo a la basura y otros en que los dedos fluyen sobre las teclas del ordenador del mismo modo que los pies enlazan una zancada tras otra como un baile.

    Las últimas fases congregan una mezcla importante de sentimientos contradictorios que van desde el cansancio, pasando por la emoción de estar llegando al momento deseado y la incertidumbre de si el trabajo realizado ha sido el adecuado y el esfuerzo habrá valido la pena.

    De momento, todavía me encuentro con las manos en la masa, el delantal puesto y el molde de las magdalenas esperando sobre la plata del horno con este precalentándose.

    Cada día más cerca de verlo terminado, cada día más cerca de compartirlo con vosotros.

  • De vuelta a Ibiza

    De vuelta a Ibiza

    Comet competirá con la selección de Catalunya

    El Club trideporte.com organizará el 13 diciembre de 2020 el II Campeonato de España de Trail Federaciones Autonómicas de Trail-Running en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, en la isla de Ibiza. 

    Se trata de una carrera de 21km con un recorrido muy técnico y rápido con la participación de corredores de altísimo nivel. “Será una carrera muy rompe piernas y rápida. Será necesario salir a disputar desde el inicio para no perder el tren” afirma Anna.

    Trideporte.com fue también el organizador de la carrera celebrada el último fin de semana de noviembre, una carrera en la que Anna protagonizó una bonita e interesante carrera y disputa contra Júlia Font, la corredora de Nike. Ambas corredoras completaron los 3 Días Trail Ibiza con el mismo tiempo y fue necesario consultar  las décimas de segundo para desempatar. 

    Estrenando colaboradores

    Anna estrena colaboraciones para esta nueva temporada. Se trata de LEKi y Autosuministres Vic. Es muy importante para Anna contar con el apoyo de empresas referentes en el sector.

  • Las décimas de la victoria

    Las décimas de la victoria

    Insólito empate entre Anna y la ganadora Júlia Font

    Rápidas rivales
    La carrera empezó la tarde del viernes con una carrera de 9,6 km y 172 m de desnivel positivo. Se trataba de una carrera muy rápida en un terreno muy mojado y resbaladizo, contra unas muy buenas y rápidas atletas.

    Comet iniciaba en Ibiza su temporada y planteaba la primera etapa como el barómetro de fuerza y estado de forma. La valoración es más que positiva habiendo completado el recorrido con un tiempo total de 41.30”, diez segundos por detràs de la joven ganadora Júlia Font. Completó el podio la también atleta de WTP, Yolanda Martin.

    La segunda etapa de este fin de semana de trail isleño empezó el mediodía del sábado con una temperatura agradable aunque ligeramente fría y con la amenaza de lluvia muy presente.
    Si bien la primera etapa sirvió para medir el estado de forma, la segunda etapa era la que iba a marcar la diferencia en la clasificación general.

    Se trataba de un recorrido de 21 km y casi 800 metros de desnivel positivo. Un terreno mojado, de muchas y divertidas subidas técnicas en las que Comet pudo hacer su juego y ganar distancia sobre sus competidoras.

    La intensa lluvia que acompañó a las participantes los últimos kilómetros de la jornada no impidieron a Comet llegar a meta con una diferencia de más de 1,30 minutos sobre la gran corredora Júlia Font.

    Al finalizar la jornada Comet declaraba sentirse muy contenta del resultado “me he sentido muy bien, las chicas que venían eran muy rápidas, no pensaba poder ganar hoy así que muy muy contenta.”

    Una final de infarto
    La última etapa, 10 km y poco más de 100 metros de desnivel positivo. Comet tomaba la salida con un margen de 1 minuto y 30 segundos sobre la atleta de WTP. Fue una etapa muy rápida donde las chicas tenían preferencia en orden de salida, los chicos saldrían 9 minutos después.

    Júlia y Yolanda marcaron un ritmo alto desde el inicio de la carrera, siendo Font la líder de la carrera en todo momento seguida por Yolanda. Les seguía Comet en la 3 posición.
    Font consiguió quitarle a Anna el 1’ 30” de diferencia y la emoción de la carrera se mantuvo hasta el final.
    Aquello realmente insólito fue el empate entre ambas corredoras, un empate que se solucionó consultando las décimas, siendo 7 menos las de Júlia sobre Comet quién aseguró: “Creo que nunca había hecho una carrera tan emocionante y agónica al mismo tiempo.”

    La 3 Días Trail Ibiza fue para Anna una gran oportunidad para empezar la temporada, valorar el estado de forma en el que se encuentra y conocer el terreno en el que se celebrará también el Campeonato de España por federaciones. A su llegada a meta Comet declaraba “Estoy muy feliz porque siento que estamos en la buena dirección. No hay prisa, acabo de empezar la temporada y me faltan todavía horas de entrenamiento.”

    Campeonato de España por federaciones
    Comet volverá a la isla de Ibiza en dos semanas para participar en el campeonato de España por federaciones.

    El campeonato se celebrará el 13 de diciembre en Sant Josep de sa Talaia, y si bien la competición coincide en cuanto a equipo organizativo y localización de la salida y la llegada, no compartirá recorrido.

  • Destino Ibiza

    Destino Ibiza

    41,72 km y 1.449 metros de desnivel positivo

    La primera competición de esta nueva temporada será en Ibiza los días 27, 28 y 29 de noviembre.

    La 3 días Ibiza Trail, la prueba que este año celebra la 7ª edición, ofrece la posibilidad de participar en una de las tres pruebas que conforman el programa del fin de semana, o bien de participar en las tres pruebas, opción que ha elegido el atleta de Vic.

    Siendo así Comet sumará un total de 41,72 km y un desnivel positivo de 1.449 m.

    Según afirma «tengo muchas ganas de colgarme un dorsal. La temporada 2020 ha sido muy corta y extraña y la verdad es que se echa de menos la adrenalina que generan las competiciones.»

    La primera etapa, el viernes, es una carrera nocturna 9,6 km y 172 metros de desnivel positivo. La etapa reina será el sábado. Los participantes pueden elegir la modalidad ultra, maratón o media maratón. Anna competirá en la media maratón que supone un recorrido de 22,12 km y 952 metros de desnivel positivo.

    El domingo se trata de una carrera de 10 kilómetros y 325 metros de desnivel positivo para despedir un fin de semana de trail, que servirá a Anna para analizar sus sensaciones en carrera.

    Otros participantes en la fiesta isleña del trail son Miguel Heras y Gerard Morales «Blacky».

  • Everest Trail Race

    Everest Trail Race

    Mi primer gran amor

    Los enamoradizos ya lo tenemos…a menudo nos volvemos repetitivos hablando de aquellas cosas que nos transportan al limbo de los dioses más deseado.

  • 30 SOLUCIONES PARA 30 PREGUNTAS

    30 SOLUCIONES PARA 30 PREGUNTAS

    page1image18733632

    Cuando empezamos en cualquier actividad hay docenas de preguntas y dudas que nos asaltan. Y los inicios en el trail no son ninguna excepción. En el artículo de este mes te propongo 30 soluciones para 30 dudas que clásicas que tienen los principiantes de este deporte. Y, en muchas ocasiones, los no tan principiantes. ¡Toma buena nota!

  • SOBREVIVIRÉ

    SOBREVIVIRÉ

    La ambición y la pasión son dos de los requisitos claves para practicar este deporte llamado carreras de montaña al que estamos completamente enganchados. Y son ambos requisitos los que, a menudo, nos llevan a diseñar calendarios un tanto descabellados a principios de temporada cuando estamos frescos y descansados. En este artículo voy a proponeros soluciones para intentar no llegar quemados a final de temporada y poderla disfrutar de inicio a fin.

  • 2a femina y TOP10 absoluta  en los Alpes

    2a femina y TOP10 absoluta en los Alpes

    Molist, Comet y Ragna  podio en la Ultra Trail Côte d’Azur Mercantour

    5 horas y 40 minutos 47km y 3.370 km de desnivel positivo

    La Ultra Trail Costa Azul Mercantour tenía lugar en los Alpes franceses, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en el departamento de los Alpes Marítimos.

    La vigatana llegaba a la prueba sólo dos semanas después de haber retomado las competiciones, y de una recuperación más larga de lo habitual.

    La exesquiadora llegaba a la salida con mucha ilusión y ganas «no tengo claro cómo responderán las piernas, la recuperación de la última carrera ha sido más larga de lo que suele ser, pero estoy muy contenta de recuperar las competiciones, y la emoción y los nervios previos a la salida. Daré todo lo que el cuerpo me permita «

    Pasadas 5 horas y 40 minutos Anna Comet llegó a meta por detrás de Marta Molist, consiguiendo así la 2a posición y la 8a general. La de Matadepera, Ragna Debates, ha subido al 3º cajón del podio.

    A su llegada a meta Comet se mostraba satisfecha con su participación. El nivel era altísimo y Comet ponía de relevancia el ritmo que se ha impuesto, así como la importancia no sólo del 2º puesto femenino sino también la 8ª en la general.

    Después de los casi 6 meses sin competiciones Comet se reencontró con las competiciones internacionales el sábado 22 de agosto en La Échappée Belle, y lo hizo con una meritoria 2ª posición femenina y 8ª de la general.

    Cartel de lujo

    Es el 6º año de la prueba que ha contado con un total de 27 élites entre los que figuran los nombres de los catalanes Jordi Gamito, Pere Aurell, y los españoles Azara Garcia y Zaid Ait Malek, de quien Comet en escribió un libro explicando la sorprendente trayectoria personal y deportiva del corredor de origen marroquí.

    El corredor de The Elements, Jordi Gamito, que competía en la distancia de 130km ha completado la prueba con un tiempo total de 18 horas, consiguiendo así la 3ª posición. Aurell la completó con 21:36 horas posicionándose en 11ª posición. Azara Garcia abandonaría por dos esguinces.

    Hay deporte profesional tras la maternidad

    Las tres corredoras tienen mucho en comú, las tres son madres y este hecho no interrumpido su maternidad.

    Comet fue madre en agosto de 2018, la decisión fue muy meditada y estudiada, no había demasiada literatura ni información sobre el deporte y el embarazo, y la idea de que la maternidad podía acabar con su carrera deportiva resultaba una carga demasiado pesada.

    Asesorada y acompañada por un buen equipo de fisioterapeutas, dietista, ginecóloga y entrenadores, Comet afrontó el embarazo con la voluntad de volver a las competiciones tan pronto como fuera posible.

    El atleta de Dynafit y The Elements siguió practicando deporte hasta dos días antes del nacimiento de su primogénito. Durante el embarazo la periodista y escritora ha documentado todo los procesos conjuntamente con su equipo médico con la voluntad de que esto contribuya a normalizar una situación que ella considera que debería estar normalizada: «no quiero que mi caso sea extraordinario, justo al contrario, quiero que esté completamente normalizado «.

    El primer embarazo vino acompañado del inicio de su segundo libro, el cual está previsto para el 2021. También para el 2021 está previsto el documental que narra el proceso desde el embarazo hasta la Marathon des Sables. La participación en esta exigente prueba por etapas estaba prevista en abril de 2020, pero ante la situación de pandemia la atleta pospuso su participación a abril de 2021.

  • Punto final a una temporada demasiado excepcional

    Punto final a una temporada demasiado excepcional

    Comet hace una parada de 3 semanas antes de iniciar la pretemporada 2021

    La temporada de los retos

    2019 fue el año del regreso a la competición después de dar a luz a su primer hijo. La temporada 2020 se presentaba ilusionante, motivadora y llena de nuevos retos. El calendario 2020 estaba estructurado en dos partes, la primera parte tenía dos maratones clasificatorias para el Campeonato del Mundo 2020 (que se iba a disputar en las Islas Canarias, Haría Extremo en noviembre), junto con Marathon des Sables, un objetivo muy ambicioso.

    El primer maratón fue a Transgrancanaria el 7 de marzo, donde Anna se impuso con solvencia. La pandemia mundial paró aquí el calendario, y atrás quedaron Marathon des Sables, y Transvulcania, los otros dos grandes objetivos de la primera parte de la temporada.

    La segunda parte de la temporada de la atleta incluía la Olla de Núria, la UTMB Val de Aran, y la Transalpine Run. Pero estas también quedaron suspendidas o aplazadas.

    Así pues la que debía ser la temporada de los retos deportivos se convirtió en la temporada de los cambios constantes, de adaptar el calendario a las posibilidades. No tener un calendario fijado y la necesidad de modificarlo con frecuencia supone un gran inconveniente en el momento de programar los entrenamientos.

    Cadena de lesiones

    La temporada se inició con carreras de corta distancia locales donde consiguió las victorias de Trail Rocacorba y Montserrat Skyrace.

    La imponente victoria en Transgrancanaria fue la última prueba de la temporada, después de eso vinieron 6 meses de entrenamiento. En una primera fase y durante el confinamiento la atleta hizo mucho trabajo en la cinta, en la bici y mucho trabajo de fuerza.

    La vuelta a los entrenamientos en el exterior fue progresiva, pautada y regulada, pero resultaron inevitables una serie de lesiones que se encadenaron desde mayo y de las que no está aún recuperada.

    Dureza emocional

    La crisis sanitaria vivida ha supuesto una gran carga emocional para cada uno de nosotros, y la atleta no ha estado exenta. Las complicaciones familiares, la falta de objetivos competitivos y la repetición en los entrenamientos, han sido alguno de los condicionantes que han hecho que esta temporada tenga más que nunca una carga emocional importante.

    Cerrando temporada en Francia

    Tras seis meses sin competición llegaron las pruebas en Francia, unas competiciones motivadoras y exigentes, con un gran cartel de participantes que marcarían un ritmo de carrera exigente.

    Con sólo dos semanas de descanso entre la primera carrera, Échappée Belle donde consiguió una excelente 2ª posición femenina y 8ª general, Comet corrió la última prueba de la temporada 2020 en el Ultra Trail Côte d’Azur Mercantour, donde subió al segundo cajón del podio femenino, siendo 8ª general en una prueba con un alto nivel competitivo.

    Pretemporada 2021

    Con la voluntad de recargar depósitos y de rehacer las lesiones que se han encadenado desde mayo, el atleta parará ahora durante tres semanas.

    Pasado este periodo iniciará de nuevo los entrenamientos pensando en la temporada 2021 que no tiene del todo definida a consecuencia de la crisis sanitaria que gobierna actualmente.

    Las competiciones de esta pretemporada serán de cross, una disciplina en la que Comet disfruta compitiendo por la explosividad que suponen. Pasada esta primera parte, en diciembre, Comet prevé estar preparada para participar en alguna carrera de montaña.

    Libro y documental aplazados el 2021

    El gran objetivo del 2020 era la Marathon des Sables, un proyecto que se gestó a la vez que el hijo del atleta. La participación en la prueba más exigente del mundo iba más allá de una simple carrera, era un proyecto que incluía también un documental y un libro donde se narra todo el proceso desde el embarazo hasta la Marthon des Sables.

    Con el aplazamiento de la asistencia a abril 2021, se posponen consecuentemente la publicación del documental y del libro.

  • Definido el calendario para el 2021

    Definido el calendario para el 2021

    La primera prueba será la 3 Días Trail Ibiza

    El calendario para el 2021 está claro, sólo planean sobre él las dudas de las afectaciones que el COVID-19 tendrá sobre estas. 

    Sin embargo, he planteado el calendario de forma optimista y positiva, considerando el mejor escenario posible, siendo consciente que puedo verme obligada a replantear la temporada según evolucione la situación mundial.

    En el calendario figuran pruebas nacionales como el Maratón de Trans Gran Canaria, en febrero, prueba que gané en 2020, pero también pruebas locales como la Trail Rocacorba.

    La primera prueba del calendario será el próximo fin de semana en Ibiza, dónde participará en la 3 Días Trail Ibiza.

    La temporada tiene cuatro pilares principales, todas ellas internacionales.

    El primer gran objetivo de la temporada es la Marathon des Sables. La participación a la prueba por etapas, considerada una de las carreras más duras del mundo, estaba prevista para el 2020 e incluía la publicación de un libro y de un documental en los que se narra mi experiencia desde el embarazo hasta mi participación en la mítica prueba por etapas. Con esta proyecto quiero contribuir a normalizar la práctica deportiva durante el embarazo.

    La Ultra X  World Championship en Eslovenia, la Val d’Aran by UTMB y OCC by UTMB son las otras tres grandes pruebas que configuran el calendario. Unas pruebas que afronto y preparo con ilusión. 

    Un año para la consciencia y la responsabilidad social

    La complicada situación vivida en este 2020 ha dado lugar a muchas reflexiones entorno a estilo de vida, a costumbres, y sobre todo a cómo nuestras acciones pueden repercutir  y repercuten en nuestro entorno. Para este 2021 plantearé acciones sociales que trascienden más allá de mi participación en pruebas que recaudan fondos como la Oncotrail, prueba en la que he colaborado y participado desde su primera edición. Pronto podremos aportar novedades sobre este tema.